La serotonina, la hormona de la felicidad. ¿Qué tal es tu relación con ella? ¿Sabes que trabaja para regular el estado de ánimo y hasta promueve la digestión? la serotonina es un neurotransmisor que participa en muchos procesos.
La hormona es conocida por promover un buen sueño al regular el ritmo circadiano, el apetito, promover el aprendizaje y la memoria, promover sentimientos positivos y comportamiento prosocial.
La felicidad no es solo un estado de ánimo sino una reacción química compleja que parte de nuestro cerebro y a la que podemos impulsar, serotonina y triptófano mediante, con unos cuantos ingredientes cotidianos.
Detrás de nuestra felicidad, aunque parezca extraño, hay mucha más ciencia de la que pensamos.
Lo que aparentemente simplificamos en estar contento (o excitado, deprimido, nervioso, somnoliento, estresado o hambriento, entre otros estados de ánimo) es en realidad una serie de reacciones en cadena que se producen en nuestro cuerpo.
Hay que procurar consumir una dieta que nos mantenga con buen estado de ánimo
En la mayoría de ellos la serotonina, un poderoso neurotransmisor naturalmente presente en el cuerpo humano (mayoritariamente entre el sistema digestivo y el cerebro) que sintetizamos a través de un aminoácido, el triptófano. De este último seguro que habrás oído hablar bastante, ya que es un suplemento nutricional para conciliar el sueño, como la melatonina.
Jaime De Las Heras reseñó para el portal web de VozPopuli una lista de alimentos ricos en triptófanos que favorecen la activación de serotonina.
Aguacate: Es una fuente de magnesio y piridoxina, se ha demostrado que estos compuestos son necesarios para una producción óptima de serotonina.
. Jaime ofrece de ejemplo un vaso grande de leche descremada tiene 105mg de triptófano, lo que significa el 38% del requerimiento diario.
Otros alimentos foto portada:
Una buena alimentación y el ejercicio pueden ayudarnos a aumentar de forma natural los niveles de serotonina, muy necesaria en estas situaciones debido a la pandemia.