Utilice estas aplicaciones para pagar y cobrar. Te brindamos algunas alternativas para realizar pagos electrónicos de manera rápida, segura y sencilla.
¿Recuerdas cuando pagabas con dinero en efectivo? Hace rato que no lo haces, ¿verdad? el mundo del pago en línea gana terreno con el surgimiento de las Apps. Aplicaciones, que cualquier emprendedor necesita como marca con un eslogan que diga: paga y cobra de forma rápida, segura y sencilla.
Por eso te presentamos las Apps sobre pagos móviles en Venezuela, que te servirán para uso personal o para tu emprendimiento, sobre todo en tiempos de pandemia donde es necesario contar con alternativas de pago para que tu negocio no sufra ningún tipo de efecto.
Es una alternativa de pagos en divisas vinculada a unos 10 mil bancos en el mundo brindando mayores opciones para la transferencia de divisas y pagos. Esta aplicación envía mensajes individuales o grupales sobre deudas o pagos, de manera que no tendrás que pasar por el incómodo momento de recordar algún cobro.
mPandco es una de las mejores opciones para pagos en moneda nacional. Posee un servicio de pago móvil para saldar deudas de manera inmediata. Es compatible con más de 23 bancos nacionales y cuenta con más de 7 mil comercios asociados.
Para hacer uso de ella deberás registrar el mismo número de teléfono tanto en el banco como en mPandco. La descarga se puedes hacer desde Google Play Store o desde la página oficial www.mpandco.com.
Es una FinTech que funciona como billetera digital. La App te ofrece opciones como scaner de QR, el cobro mediante enlaces para compartir en redes sociales y la geo-localización de comercios donde puedes pagar con iPago. Esta plataforma posee cuenta registradas en al menos 17 bancos del país.
Esta aplicación es una de las más recientes en Venezuela, y creada para personas que posean cuentas en moneda extranjera y que pretendan funcionar como una sucursal de procesadora, emisor de tarjetas nacionales, internacionales y pago electrónico.
Registrarse es sencillo, solo debes ingresar tus datos, confirmar tu identidad con tu cédula o pasaporte y listo. Al registrarte, obtendrás una tarjeta internacional Visa o Master y la asignación de un código QR con lo que podrás la movilizar tus fondos en Venezuela como en otras naciones.
Ahora que tienes toda la información sobre estas Apps, te invito a que compartas esta nota con todos los que te dicen mañana te cae la transferencia y “sutilmente” recordarles su deuda y las alternativas para que la solventen