Google Shopping amenaza la supremacía de Amazon en las ventas en línea
Amazon siente amenazada su supremacía como líder mundial de ventas en línea. Tras la llegada de Google Shopping a este sector de la economía mundial, el favoritismo de Amazon ha disminuido, mientras que la plataforma de ventas de Google gana terreno.
Ambas plataformas de venta han iniciado una silenciosa pero evidente batalla por ser el número 1 en lo que a ventas en línea se refiere. Y para ellos han puesto en marcha, diversas estrategias destinadas a consolidarse como líder indiscutible.
Amazon, quien siempre había tenido la libertad de trabajar a su antojo sin una competencia sólida, ahora no la tiene nada fácil. En este caso, es el gigante del internet Google, el encargado de tambalear a la compañía de Jeff Bezos.
Google Shopping funciona como un escaparate online multidispositivo que muestra los anuncios de productos con: su nombre, una imagen, el precio, qué tienda nos lo vende y la valoración que hacen otros usuarios.
Si haces alguna compra, luego de escoger los productos, la plataforma te ubica en la página del vendedor. Desde que este lanzó los listados de Google Shopping gratuitos en Estados, los negocios minoristas han logrado obtener un 50% más de visitas a sus sitios web.
El éxito obtenido en Estados Unidos por Google Shopping, ahora podría replicarse en Europa. El gigante de internet ha centrado sus metas en conquistar al viejo continente con su plataforma de compra en línea.
Así como Google se erige como el número 1 en diversos ámbitos de la tecnología y el mundo web, ahora busca el primer lugar en ventas en línea. Para ello, cuenta con una multiplataforma que le permite obtener ventaja frente a Amazon.
Una de estas herramientas es Google Express. Una alternativa que permite al usuario recibir sugerencias según sus gustos. Además agrega un carrito de compra universal para las compras directas en la plataforma.
La tarea de Amazon ahora es titánica, ya que debe actualizar e innovar en su plataforma para no quedarse relegado en un mercado que hasta hace poco le pertenecía en su totalidad.