La Fundación Potabilis nació para desarrollar capacidades de gestión de recursos hídricos de forma sostenible
¿Crees que es fácil llevar agua potable, de forma confiable y segura, a zonas remotas y vulnerables del país? Tal vez respondas que no, ¡te entendemos! pero para la Fundación Potabilis sí es posible gracias a su planta potabilizadora con energía solar.
La Fundación Potabilis se visualiza como una organización de inclinación científico y técnica. Ésta, se enfoca en el empoderamiento comunitario de tecnologías innovadoras que emplean principalmente energías renovables para garantizar la potabilización del vital líquido.
También buscan proveer mecanismos para el desarrollo económico local y la generación de medios de vida sostenibles, en torno a un recurso confiable de agua y preceptos de economía circular.
Contenidos
El agua es el recurso que mueve el mundo. Vital para el desarrollo socioeconómico sostenible, es además un elemento necesario a la hora de suministrar energía, asegurar la producción alimentaria y crear ecosistemas saludables para la supervivencia humana. Desde 1993 cada 22 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para incidir en la importancia del acceso y el cuidado del agua dulce instauró la celebración del Día Mundial del Agua.
En esta fundación cuenta tres retos a los que se enfrenta la humanidad: El primero es el acceso al agua potable; el segundo, la falta de tratamiento de aguas residuales y el tercero el incremento del uso del agua para el sector agrícola. De allí su propuesta que persigue soluciones ante un problema global.
El propósito de esta fundación que tiene en Canoabo, estado Carabobo, en el centro de Venezuela, como el lugar piloto para echar andar este proyecto es fomentar el empoderamiento comunitario de tecnologías sostenibles y asequibles, que permitan potabilizar el agua sin importar su origen, promoviendo el desarrollo económico y social de zonas remotas y vulnerables.
Tienen como objetivo hacer del acceso confiable y sostenible al agua potable, un motor de crecimiento local y empoderamiento comunitario.
Este proyecto se presentó oficialmente en octubre de 2019, aún trabajan en la organización comunitaria para conformar la Asociación Civil que regentará la planta. Su sueño: replicar este proyecto en el mayor número de comunidades vulnerables.
Fundación Potabilis actualmente es miembro del Global Water Partnership, sección Venezuela. Ellos le están dando la vuelta para proponer iniciativas sostenibles con enfoque social.