Hay muchos elementos que hacen un buen plan de negocios, evita estos errores de plan de negocios y dale a tu idea de negocio el tono que se merece.
Hay errores frecuentes al momento de elaborar un plan de negocios; y hoy queremos compartirte los siete que creemos son los más habituales al elaborar una buena estructura de trabajo, que sabemos es fundamental, sobre todo porque le permite al emprendedor tener orden, poner atención en temas que probablemente habría pasado por alto y tener estrategias frente a cualquier inconveniente en el futuro.
Muchas veces se cree que en esta planificación solamente deben ir incluidos temas financieros del negocio, pero lo cierto es que hay que enfocarse en muchos otros factores. No tomar esto en cuenta puede entorpecer todo el proyecto.
1 Dar un valor incorrecto al producto o servicio
Al momento de otorgar cuánto valdrá al público lo que se ofrece es necesario ser realista y atenerse al funcionamiento actual del mercado, a pesar de que el emprendedor considere que su producto o servicio es superior y debiera tener un costo más alto. “Hay muchos nuevos emprendedores que se enamoran de sus propios proyectos y muchas veces son muy buenos, pero se abstraen un poquito de la realidad por este entusiasmo”, dice Roberto Moreno de Regional Sales Manager de Netskope, plataforma de seguridad informática basada en Estados Unidos.
2 No definir el público objetivo
Ningún negocio atraerá a todos. Debes definir tu mercado objetivo específico, presentar cómo ha hecho estas suposiciones y describir cómo te dirigirá específicamente a este mercado.
¿Necesita ayuda para definir su mercado objetivo y aprender sobre investigación de mercado primaria y secundaria? En Dalelavuelta.tv contamos con este servicio que inicia al contactarnos para evaluar tu idea de negocio.
3 Sobrestimar tu producto o servicio
Puedes creer que tu idea de negocio es la próxima gran novedad, pero necesitas poder respaldar esta afirmación. Sobrevalorar tu idea de negocio y ensuciar tu plan con superlativos como lo mejor y lo mejor no justifica su producto o servicio. Sorprende con tu idea de negocio, investigación y plan financiero, no con las palabras que cree que quieren escuchar.
4 Mala investigación
Toda investigación debe ser doblemente verificada y fundamentada. Al utilizar información incorrecta o desactualizada desacreditará tu idea de negocio y el resto del plan.
5 No conocer tus canales de distribución
Ten un plan seguro de cómo brindar tu servicio o distribuir tu producto. Incluir todos los canales posibles en tu plan sin demostrar por qué estos son los canales correctos y cómo llegarán a su mercado objetivo demuestra improvisación. La capacidad de articular tu estrategia sobre cómo tu producto o servicio llegará atu cliente es vital.
Pasar por alto la realización de un estudio de mercado o no identificar los procesos que se desarrollarán son algunos de los errores más comunes que se cometen al elaborar un plan de negocios.
6 Incluir demasiada información
¿Te gustaría leer un plan de negocios de 200 páginas? Piensa que tu plan de negocios te acerca a la posibilidad de un financiamiento y un inversor_ en promedio_ tiene una lista de verificación mental de 10 a 12 puntos que buscan en el plan, todo lo demás se interpone en el camino.
El propósito de tu plan no es demostrar la profundidad de tu conocimiento, sino concentrarse en los elementos clave del negocio. Siempre se agradece la redacción clara y concisa y, si tiene información adicional que le gustaría incluir en el documento, cree un apéndice.
7 Ocultar tus debilidades
No escondas tus debilidades pero tampoco las resaltes demasiado. Cada negocio tiene sus debilidades, pero si las oculta o las destaca demasiado, desanimará al inversor. La única forma de abordar estas debilidades es incluir una estrategia detallada de cómo planeas abordar estos problemas.