Ser papá y emprendedor un reto más que posible
Ser padre no es una tarea para nada sencilla, así como emprender tampoco lo es, pero ¿se puede ser papá y emprendedor al mismo tiempo?. Esta interrogante es la que detiene los pasos de muchos padres que desean emprender.
Si para un joven emprendedor dar los primeros pasos en su negocio es complicado, las razones para no hacerlo de un papá que quiera ser emprendedor lo son aún más. El temor al fracaso es la principal razón por la que los padres con ideas de emprendimiento detienen sus pasos.
No solo, se trata de temer a fracasar en el emprendimiento, sino a que este fracaso desestabilice su situación familiar y afecte al o los hijos. O que el emprendimiento le haga descuidar sus responsabilidades como papá. Si este es tu caso, déjame decirte que las razones pueden ser válidas, pero no un motivo para no atreverte a emprender y ser un papá emprendedor exitoso.
Todas las razones, anteriormente descritas podrían ser las excusas perfectas en las que te escondes para no emprender. Por ello te mostramos 10 razones por las cuales puedes ser un papá emprendedor y exitoso en ambas áreas.
Contenidos
Según un reciente estudio publicado en el Journal de Human Brain Mapping, “el amor emprendedor es muy similar al amor paterno.” Y es que cuando un padre se convierte en un emprendedor trata y asume el reto con el mismo amor y dedicación que aplican a sus hijos. En ambas tareas se debe orientar, cuidar, proteger, alimentar y asegurar el mejor futuro
Aunque dentro de tus capacidades nunca tomes en cuenta el liderazgo, lo eres pues porque para tus hijos eres el líder, el guía y el ejemplo a seguir. Eso están igual como la visión que tendrán los empleados de ti en el emprendimiento que construyas. De esta forma tal y como orientas y guías a tus hijos, podrás hacerlo con tu grupo de trabajo
Si fuiste capaz de ver como tus hijos daban sus primeros pasos y caían, o no lograban hacer alguna tarea y eras quien los motivaba a intentarlo, así mismo podrás hacerlo con el emprendimiento. Eso te convertirá en un motivador tanto para ti como para tu equipo de trabajo a la hora de un tropiezo
La mayoría de los padres cambien su círculo de amistad de las fiestas, viajes y aventuras, por grupos de deportes, clases y todas las que involucren a los hijos. De esta forma logran tener un número importantes de personas con quien hacer enlaces o acuerdos que estén relacionados con el emprendimiento.
Una de las primeras preocupaciones de un papá emprendedor es si podrá tener el tiempo suficiente para atender a sus hijos y al negocio. Sin embargo, el emprendimiento te puede dar más tiempo libre del que crees, pues al ser tu propio jefe puedes administrar mejor tu agenda diaria. Con todo esto, tendrás la oportunidad de tener el suficiente tiempo tanto para los negocios como para la familia
Una de las habilidades que desarrollas al ser padre, es la de saber contar historias y captar la atención de tus hijos. Esa misma capacidad te servirá para potenciar tu emprendimiento, pues te dará la oportunidad de conectarte con los clientes con la forma de vender tu producto o servicio.
Un papá es arriesgado, es una capacidad que aprenden con el hecho de ser papá porque asumir esa responsabilidad significa asumir el mayor riesgo de tu vida. Esa misma capacidad de arriesgarte será necesario para llevar adelante tu emprendimiento. Así como llevar adelante una familia y la paternidad es un riesgo, ser emprendedor también lo es
Rendir el tiempo es parte de ser padre, ya que levantarse temprano forma parte del día a día. Esta capacidad le permite a un papá aprovechar el tiempo y organizar su agenda diaria. De la misma forma puedes aplicar esta capacidad a tu emprendimiento, pues la administración del tiempo diario ampliará tu capacidad de concretar lo que hayas planificado.
Así como un padre no sabe lo que esto significa hasta que se convierte en uno, el emprendedor no sabe a que se enfrenta hasta no da los primeros pasos en este mundo. Ante este reto solo te podríamos decir, que así como tus temores a la paternidad desaparecieron al tener a tus hijos en los brazos, el miedo a emprender se irá cuando veas tu proyecto materializado